Tras la punción de la donante, los ovocitos recogidos son fecundados en el laboratorio con el semen del varón que previamente se ha capacitado en laboratorio.
El seguimiento del desarrollo embrionario es fundamental para una correcta selección de los mejores embriones. A menudo, como resultado del tratamiento, se generan más de 2 embriones, que pueden ser criopreservados mediante vitrificación, esto es, congelados, para que la paciente pueda disponer de ellos en el futuro.
La receptora de ovocitos, no tendrá que realizar las fases de estimulación de la ovulación, ni la punción del ovario, que son realizadas por la donante. Tras un sencillo tratamiento, que consiste en administrar estrógenos por vía oral, vaginal o transdérmica para que el útero sea receptivo a la implantación embrionaria, los embriones obtenidos por FIV son transferidos al útero de la mujer receptora. Después de la transferencia se desarrolla una gestación, parto y lactancia dentro de la normalidad. Tras el parto el recién nacido se inscribe como hijo de la mujer gestante al igual que cualquier otro nacimiento.
IMF atiende a pacientes de distintas comunidades y países, Nuestro programa de donación de ovocitos coordina todo el proceso para que los pacientes estén el menor tiempo posible fuera de su residencia habitual.