fbpx

La Inseminación Artificial consiste en colocar dentro del útero de la paciente una muestra de semen previamente preparada en el laboratorio, separando los espermatozoides móviles del resto de componentes (plasma, otras células).

Con el fin de aumentar las posibilidades de embarazo se procede a una estimulación hormonal suave, de los ovarios y se controla la ovulación para saber cuál es el momento óptimo de realizar la inseminación.

Indicaciones

Causa desconocida de infertilidad o esterilidad.
Fallos en ciclos previos de inseminación.

Factor femenino

    • Alteraciones en cuello uterino.
    • Alteraciones en la ovulación.
    • Mujeres sin pareja masculina.

Factor masculino

    • Alteraciones leves o moderadas en la movilidad o concentración del semen.
    • Incapacidad de los espermatozoides para atravesar el moco cervical.
    • Eyaculación retrógrada.
    • Lesiones de columna.

Desarrollo del tratamiento

Aunque no es necesario estimular la ovulación si la mujer ovula de forma natural, las mejores tasas de gestación se obtienen inyectando gonadotropinas subcutáneas, durante un periodo aproximado de 6-10 días. Se realizan controles ecográficos para determinar cuándo es el momento más probable para que la ovulación se produzca, y se administra una última inyección de HCG. 24-48 horas después se programa la inseminación.

Es un procedimiento que dura 1-2 minutos y es absolutamente indoloro, en el que con una sonda flexible y suave canalizamos el cuello uterino y depositamos los espermatozoides más aptos para la fecundación. Después de la IA si la pareja dispone de tiempo dejamos a la mujer en reposo 10-15 minutos, al abandonar la clínica se puede continuar con la activad habitual, no siendo preciso ningún tipo de reposo.

La muestra de semen, se recogerá de la misma manera que para hacer un seminograma, y debe estar en la clínica al menos 1 hora antes de realizar la inseminación que es el tiempo mínimo requerido para lavar y capacitar la muestra para optimizar las posibilidades.

La calidad del semen es un factor determinante en el resultado final. Si al tercer o cuarto intento no se consigue un embarazo se puede valorar, según el caso, cambiar a técnicas más complejas como la Fecundación in Vitro (FIV).

Tasas de éxito

Inseminación artificial con semen de donante.

Menores de 36 años 31%
Entre 36 y 40 años 22%
Mayores de 40 años 8%

¿Quieres más información?

Desde IMF Reproducción Asistida estaremos encantados de resolverte cualquier tipo de duda, ¿por qué no pruebas?

Envíanos un mensaje