El DGP está indicado en parejas portadoras de alteraciones cromosómicas estructurales o enfermedades genéticas graves. Engloba una serie de técnicas que permiten diagnosticar una determinada condición genética en células embrionarias con el fin de evitar la transmisión de una enfermedad genética grave a la descendencia.

También está indicado en aquellas parejas con problemas reproductivos, el DGP de screening de aneuploidías (DGSA). Principalmente en parejas que tengan abortos de repetición por causa desconocida, así como fallo de implantación, edad materna avanzada o factor masculino severo. Este tipo de diagnóstico pretende detectar alteraciones a nivel cromosómico del embrión que puedan comprometer su viabilidad.

Enfermedades

Actualmente las enfermedades que ya diagnosticamos son:

Enfermedades diagnosticadas

    • Corea de Huntington, Síndrome X Frágil, Distrofia Miotónica, Síndrome de Marfan, Retinosquisis, Hemofilia-A, Fibrosis Quística, Betatalasemia, Hidrocefalia, Emerin-Dreiffus, Incontinencia Pigmenti, Porfiria Aguda intermitente, Adrenoleucodistrofia, Ataxia espinocerebelosa 3, Distrofia muscular de Duchenne, Parálisis Hipocalcémica, Angioedema Familiar, Síndrome de Carney, Atrofia Muscular Espinal tipo 1 ,Charcot-Marie-Tooth 1 ,Poliquistosis renal…

¿Por qué es necesario el tratamiento de fecundación in vitro-FIV- con microinyección espermática -ICSI-?

Es necesario recurrir a la FIV-ICSI para poder acceder al embrión y realizar la biopsia de la célula. Una vez extraída, la célula se analizará en busca de alteraciones cromosómicas o enfermedades genéticas graves, seleccionando aquellos embriones sanos o cromosómicamente normales antes de la transferencia al útero materno.

¿Se puede hacer DGP por cualquier enfermedad genética?

La enfermedad genética debe ser grave, de aparición precoz y no susceptible de tratamiento curativo.

¿Quieres más información?

Desde IMF Reproducción Asistida estaremos encantados de resolverte cualquier tipo de duda, ¿por qué no pruebas?

Envíanos un mensaje