La mejor edad para ser madre
Cuando se trata de ser madre, cada vez son más las mujeres que desean retrasar la maternidad, para cumplir sus metas personales y profesionales. Debido a ello, ¿cuál es la mejor edad para tener hijos?, suele ser una de las preguntas más frecuentes en las consultas de ginecología cada día.
En España, de hecho, cada vez son más las mujeres que son madre a partir de los 40 años, principalmente por motivos económicos y laborales de la mujer hoy. Sin embargo, antes de tomar esta decisión es recomendable saber las ventajas y desventajas de la maternidad en edad avanzada.
Comenzaremos por destacar todo lo que debes saber sobre la edad biológica para ser madre. Lo más importante es que la edad reproductiva femenina más óptima se sitúa entre los 19 y 30 años, a partir de la cual la fertilidad de la mujer va disminuyendo hasta llegar a la menopausia, es decir, el final de la edad reproductiva (que puede ocurrir entre los 45 y 52 años).
En este punto, debemos reiterar que a medida que avanza la edad en la mujer, la cantidad y calidad de los óvulos disminuye, lo cual dificulta la posibilidad de conseguir un embarazo exitoso.
Según la evidencia científica, en mujeres que no tienen ningún problema de fertilidad y que tienen relaciones sin protección en sus días fértiles, tan sólo existe una probabilidad del 25% de quedarse embarazada. Mientras que, si su edad supera los 30, esta posibilidad se reduce a un 15%.
Probabilidad de embarazo según la edad
En términos generales, a partir de los 30 años se produce un significativo descenso de la fertilidad en la mujer, con lo cual la posibilidad de conseguir un embarazo después de los 35 años es del 8%; mientras que a partir de los 38 años será de un 3% en la mayoría de los casos.
Este descenso en la fertilidad femenina, sumado al hecho de que muchas mujeres están retrasando la maternidad, origina el que muchas sean diagnosticadas como infértiles, cuando en realidad no lo son. Lo que sucede es que su edad reproductiva ha pasado, con lo cual hace necesaria la atención especializada en medicina reproductiva.
Sobre este ámbito, algunas encuestas advierten que 2 de cada 3 mujeres de 20 a 30 años desean ser madres, pero en un plazo de 5 años. Sin embargo, la mayoría empieza a sentir el reloj biológico de la maternidad a partir de los 30 años y consideran que es el momento oportuno. Otras, alrededor del 40% de las mujeres planifica ser madre en breve. Lo más importante es comprender que la edad sí influye cuando se trata de ser mamá.
Ventajas de ser mamá después de los 30
Algunas ventajas de ser mamá después de los 30 que podemos destacar:
- Mayor solvencia económica y condiciones para la crianza.
- Mantener relación de pareja más estable.
- Madurez y mayor capacidad para educar a un hijo.
- Aumento de la confianza y madurez en familia para esperar la llegada de un hijo y seguir a la siguiente etapa.
Inconvenientes y riesgos de retrasar la maternidad
Como hemos dicho, a mayor edad de la gestante, menor es su probabilidad de conseguir un embarazo natural y exitoso. Entre las desventajas de ser madre a edad avanzada, destacan algunos riesgos de la maternidad avanzada, tales como:
- A partir de los 40 años, el cuerpo ya no está bien preparado para el embarazo y el parto.
- Se eleva el riesgo de aparición de diabetes o aumentar la presión arterial.
- Dificultad para concebir de forma natural y la mayoría debe acudir a técnicas de reproducción asistida para conseguirlo.
- Los partos después de los 37 años son más complicados y dolorosos; por lo que la tasa de cesáreas es elevada.
- Mayor tasa de aborto.
- Mayor probabilidad de anomalías genéticas en el bebé.
- Cuando el hijo llegue a la adolescencia, los padres tendrán más de 50 años y puede dificultar el entendimiento entre ambos debido a la brecha generacional.
¿Cuándo se considera avanzada la edad materna?
Según la edad biológica del cuerpo, decimos que una mujer presenta edad materna avanzada a partir de los 35-40 años, por las razones ya indicadas previamente. Quedó establecido que el paso del tiempo, afecta y tiene una gran repercusión en la reserva ovárica de la mujer; por tanto, las mujeres de edad avanzada tienen óvulos de peor calidad y suelen presentar aneuploidías (aumenta el riesgo de aborto o de tener embriones genéticamente alterados).
Si has llegado a esta edad y quieres ser madre, lo más recomendable es acudir a un especialista en reproducción asistida, quien ofrecerá las mejores opciones de la salud reproductiva para que puedas cumplir con tu sueño de conseguir un embarazo y bebé sanos.
También puedes leer sobre Cómo calcular tu período fértil