Embarazo, vacunas y Covid. Recomendaciones.
Si estas pensando en quedarte embarazada, en IMF te damos nuestras recomendaciones desde la evidencia científica y nuestra experiencia
Ya llevamos tiempo conviviendo con este virus para conocer su efecto no sólo al estado de la salud, de los pacientes infectados si no su efecto a nivel reproductivo. En primer lugar y por ser de máxima actualidad me gustaría contarles lo que se sabe hasta ahora del único remedio que tenemos ante él, LAS VACUNAS.
Tenemos dos tipos
- Recombinantes, pertenecen a dos grandes laboratorios Pfizer y Moderna, estas vacunas NO CONTIENEN VIRUS si no el RNM m que genera una respuesta en las células de defensa de nuestro organismo que origina una síntesis masiva de anticuerpos al tener contacto con el virus, todavía no conocemos si es capaz no sólo de evitar la enfermedad ,si sabemos que de padecerla es mucho más leve y evita también los contagios , la eficacia para la primera pregunta está relativamente demostrada en series de paciente muy grandes, no así para la segunda, por tanto es recomendable aunque estés vacunado utilizar mascarilla quirúrgica para no contagiar el virus si eres portador asintomático o padeces síntomas leves.
- Vacunas con adenovirus modificados que contienen la proteína clave S (Spike, que es la que permite al microorganismo introducirse en la célula humana, este virus atenuado no es capaz de replicarse por tanto no genera la enfermedad, tenemos en el mercado autorizada la de AstraZeneca y en proceso la del laboral Jansenismos, es importante saber que esta vacuna nos podría acelerar mucho el proceso de inmunización porque solo necesita una dosis y parte de su síntesis se realiza en nuestro territorio.
Pero la pregunta clave es. Deseo quedarme embarazada…..¿me vacuno, si me llaman?
Nuestro Ministerio de Sanidad, a día de hoy, lo desaconseja y la SEF siguiendo sus directrices recomienda esperar para comenzar cualquier tratamiento de reproducción como mínimo dos semanas. Otras agencias internacionales como la Europea del Medicamento, la FDA Americana, la CDC no han detectado ningún efecto secundarios, en las vacunas recombinantes y la recomiendan tanto en mujeres gestantes como en puérperas que están lactando.
Espero que en breve tiempo en España se recomiende su uso en estos casos y en las mujeres que buscan la gestación, pero mientras tanto, nos tendremos que ceñir a las recomendaciones de nuestro ministerio.
Nuestros centros son seguros
Todas nuestras clínicas están abiertas y nuestras pacientes han retomado sus tratamiento sin ningún tipo de complicación. Por tanto no debes tener miedo a acudir a nuestros centros sobre todo si estás en una edad límite que vaya a repercutir en el pronóstico. Desde el primer momento, IMF ha querido garantizar la seguridad de sus pacientes y personal, por lo que hemos tomado medidas de protección con las que te pedimos que cumplas, y que se irán adaptando a la situación de la pandemia que vayamos teniendo en cada momento.
Medidas de prevención
En IMF de cara a los tratamientos, tanto la PCR como el test de antígenos serán dadas por válidas para realizar cualquier tipo de tratamiento de reproducción en España cuya residencia sea nuestro país. Con el fin de extremar las medidas de seguridad en las clínicas para evitar brotes internos y contagios de pacientes y personal, estas son las medidas (son las que recomienda el ministerio en establecimientos sanitarios) de prevención que pedimos a los pacientes antes de entrar en clínica:
- Por favor trata de acudir a tus visitas sin acompañante, excepto si se trata de una punción o una cirugía.
- No acudas a consulta si tienes o has tenido fiebre, tos, o síntomas respiratorios en los últimos 14 días, e informa a tu médico. Desde la clínica estaremos en contacto contigo para seguir tu evolución y proporcionarte una nueva cita en cuanto sea posible.
- No acudas a consulta si has estado en contacto con alguien con diagnóstico o sospecha de COVID-19 en los últimos 10 días, e informa a tu médico.
- Sé puntual, pero trata de ceñirte a la hora de tu cita para no permanecer excesivamente en espera.
- Acude con mascarilla, preferiblemente quirúrgica.
- Una vez dentro de la clínica. Se proporcionará mascarilla a la paciente en caso de que no tenga.
- Existen expendedores de gel desinfectante de manos dispuestos por toda la clínica.
- Se recordará el distanciamiento de seguridad de 1,5 metros.
¿Se me va a hacer algún tipo de prueba diagnóstica antes de comenzar el tratamiento?
El objetivo del IMF es brindar la máxima seguridad tanto a pacientes como a nuestros empleados durante la realización de los tratamientos. Es por ello que, de forma adicional a las medidas ya comentadas previamente, vamos a realizar test de detección de antígenos para COVID a todas las pacientes un poco antes de realizar la intervención quirúrgica para la obtención de los óvulos durante un ciclo de FIV o de realizar la transferencia de embriones o una inseminación. La determinación de antígenos es una prueba rápida con un resultado en alrededor de unos 15 minutos, y con una fiabilidad muy alta. En caso de pacientes extranjeras a quienes se les exige por parte de las autoridades una PCR negativa antes de entrar a territorio español (máximo 72 horas), esta prueba será considerada válida.
¿Existe riesgo de contagio de mi material genético en los laboratorios?
El laboratorio está preparado para trabajar con agentes infecciosos tipo 2, como es el SARS-CoV-2, por lo que no habría ningún tipo de riesgo en este punto. La tranquilidad es lo que debe resumir todo lo anterior. El virus cuando afecta a un paciente no altera su fertilidad tanto en hombres como mujeres aunque tanto óvulos como sobre todo testículos tienen receptores para el mismo. En embarazadas infectadas y enfermas no se ha visto que cambie el pronóstico del embarazo con la obtención de recién nacidos sanos aunque PCR sea positivo en ellos. Sobre esto ya tenemos series largas que así lo demuestran. Los tratamientos de reproducción asistida son SEGUROS. Sigue las recomendaciones del ministerio de sanidad en cuanto a la vacunación, posiblemente en breve no solo no se tenga que posponer el tratamiento sino que se recomiende la vacunación previa al mismo.
Desde el IMF, Reproducción Asistida agradecemos sinceramente a todos los sanitarios y no sanitarios que poco a poco nos están sacando de esta situación que de corazón esperamos que antes que tarde sea solo un mal recuerdo.
Recuerda si te proteges tú proteges a todas las personas que quieres.
Dr. Rubio