Información y Medidas de Protección en la Reproducción Asistida frente al Coronavirus.

Ante la situación extraordinaria que enfrentamos, y atendiendo a las recomendaciones de las autoridades
sanitarias y las informaciones de la sociedad científica SEF, en el Instituto Madrileño de Fertilidad hemos
tomado las siguientes medidas:

o Se finalizarán todos los ciclos de FIV en marcha. Y se congelarán los embriones.
o Las trasferencias embrionarias se harán de forma diferida tras superar esta situación.
o A partir del día 18/03/2020 el horario de atención a pacientes será de 9:00 – 17:00 h. en
nuestras instalaciones y atención telefónica de 17:00 – 19:00 h.
o Se podrán realizar primeras consultas informativas por videoconferencia o teléfono.
o No se iniciarán nuevos ciclos efectivos hasta que finalice la alerta sanitaria.
o No se realizarán transferencias de embriones vitrificados.
o Se cancela la actividad de programas de inseminación

Hasta el momento, no hay evidencia científica de la transmisión de este tipo de viriasis a través de los
tratamientos de reproducción asistida. Tampoco existe hasta ahora evidencia de que el coronavirus esté
presente en los ovocitos, espermatozoides o en los embriones.
En estos momentos lo más importante es garantizar vuestra seguridad y la del equipo. Queremos enviar
un mensaje de tranquilidad y prudencia a todos nuestros pacientes. Esta situación a pesar de su dureza
es transitoria y en cuanto sea posible volveremos a atenderos con normalidad y conseguiremos el objetivo
tan deseado, que podáis ser padres.

Las medidas de prevención adoptadas por IMF

  • Si tenéis una primera consulta informativa de fertilidad, consulta de resultados o fin de ciclo en IMF se pueden realizar por videoconferencia o por teléfono para evitar el traslado a la clínica. Cuando os llamemos para el recordatorio de cita os ofreceremos esta posibilidad.
  • Hemos reforzado las medidas higiénicas en nuestro centro.
    • o Se desinfectarán las superficies comunes y de consulta, pomos de puertas,
      entre paciente y paciente.
      o Gel hidroalcohólico en mostradores y salas de espera.
      o Carteles informativos de higiene de manos y respiratoria.
      o Cajas de pañuelos.
      o Se han retirado de las salas de espera las revistas y los folletos informativos.
      o Se recomienda al personal sanitario y no sanitario evitar dar la mano o besar al saludar.
  • Hemos suspendido temporalmente la realización de charlas informativas y talleres de pacientes.

Si presentas síntomas, has estado en zona de riesgo o en contacto con una persona infectada, quédate en casa y llama al teléfono habilitado para tu comunidad autónoma. Comunidad de Madrid: 900 102 112, Cataluña: 061

Tienes más información es este Vídeo del Ministerio de Sanidad y en el siguiente link de la página del Ministerio de Sanidad con más información a la ciudadanía: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm