Causas del fallo de implantación de embriones
Fallos de Implantación
El fallo de implantación se produce cuando hay un número de embriones de buena calidad que no se han implantado, y que no se tiene una causa conocida hasta ese momento.
Se considera que si se transfieren cuatro embriones en día 5-6, en estadio de blastocisto, de buena calidad genética y cromosómicamente normales, y no se han implantado, y no existe una justificación como un útero alterado o miomas, la tasa de probabilidad de que exista un fallo es de un 13%, por lo tanto la probabilidad de embarazo es de un 87%.
Dependiendo de la calidad de los embriones, el problema se asigna a un fallo de implantación o un fallo de la fecundación in vitro.
Existen causas de fallo de implantación que son ginecológicas y deben ser diagnosticadas, y otras causas no explicadas, pero que con el profesional adecuado es posible llegar a determinarlas.
El Dr. Enrique Esteve, especialista en Inmunología Reproductiva, y la Dra. Enriqueta Garijo, Directora Médica de IMF, hablan sobre estas causas en un artículo para la blog másquemédicos, un medio especializado en medicina que nos da la oportunidad de conocer más de cerca a los profesionales del sector.
Os dejamos una charla en directo que hemos hecho en nuestro perfil de Instagram
Hablamos sobre “Fallos de Implantación” con grandes especialistas en reproducción asistida: Enrique Esteve Valverde, Enriqueta Garijo Lopez y Elena Gálvez despejan todas tus dudas.