5 hábitos nocivos que te impiden quedar embarazada

Como es sabido, desde la alimentación y hasta el estilo de vida influyen cuando estamos en la búsqueda de embarazo. No solo se trata de ser fértil y mantener relaciones en el día del ciclo de ovulación para poder quedar embarazada; sino que existen otros factores que pueden estar limitando tu fertilidad sin que lo sepas.

De hecho, una serie de factores, como hábitos, alimentos y estilos de vida que, al ser llevados lo mejor posible, podrían inclinar la balanza a tu favor y lograr tener a tu bebé en tus brazos en pocos meses. Sin embargo, puede estar ocurriendo lo contrario, si desconoces cuáles son los 5 hábitos nocivos que te impiden quedarte embarazada.

En este punto, si eres de las que llevas varios meses intentándolo e intentos de embarazo sin éxito, quizás os preguntéis: ¿Qué es lo que falla? ¿Qué cambios debes introducir en tu dieta diaria y en tu estilo de vida para conseguirlo? ¡Sigue leyendo, que gracias a nuestros expertos, te contamos todo lo que debes saber!

 

 

Revisando hábitos

Lo primero que debes saber es que no se trata de un cuento chino. Sí, es muy necesario cuidar tu alimentación y dejar de lado algunos malos hábitos como fumar o beber, para aumentar significativamente tus posibilidades de quedar embarazada. Y, por otro lado, la alimentación que tengas también influye en el desarrollo del ADN del bebé y le va a condicionar ser un adulto más o menos sano.

No obstante, esto no es lo único que debéis considerar, ahora que tu deseo de ser madre ha llegado. Revisamos con vosotras, los factores que afectan a la fertilidad y que te están impidiendo quedarte embarazada, principalmente los 5 hábitos de vida poco saludables que influyen negativamente en la procreación. Entre éstos destacan:

 

  1. El sobrepeso y la obesidad

Aunque probablemente ya lo sabéis, debemos recordarlo. El sobrepeso y la obesidad son poco recomendables en el periodo pregestacional, no sólo porque dificulta la concepción, sino que las dietas y restricciones en la gestación no son aconsejables. Por tanto, lo más indicado es perder peso de forma sana antes del embarazo; evitando así que tu futuro hijo también desarrolle esta patología en su etapa infantil, adolescencia y también en su vida adulta.

 

  1. El consumo de alcohol y tabaco

Otro factor muy sabido, está relacionado con el consumo de tabaco y alcohol. No sólo porque se tratan de sustancias nocivas y dañinas para la salud de quienes lo consumen, bien sea directa o indirectamente (fumadores pasivos); sino porque además disminuyen la fertilidad en hombre y mujer, así como la calidad del esperma y de los óvulos. Por lo tanto, si has decidido quedarte embarazada, es momento de eliminar estos hábitos.

 

  1. Consumo de azúcares procesados

Aunque no lo creas, así como el tabaco y el alcohol, el azúcar refinada y procesada, incluidos en la bollería, dulces o embutidos, también disminuyen la calidad del esperma y de los óvulos; además altera los ciclos de la mujer y se asocia a síndromes como el del ovario poliquístico. Tal condición, por tanto, limita el proceso de fecundación y desarrollo gestacional. Por tanto, es momento de eliminar los alimentos azucarados y procesados.

 

  1. Ingesta de disruptores endocrinos

Otra condición negativa para el embarazo, está asociada al consumo de disruptores endocrinos, es decir, aquellas sustancias nocivas que podemos encontrar en algunos alimentos o productos. Entre estos, podemos mencionar: pesticidas, plásticos y algunos cosméticos, los cuales pueden afectar a la fertilidad y también a nuestra salud.

 

  1. Ausencia de ingredientes ricos en compuestos bioactivos

La falta o ausencia de algunos micronutrientes, que son de importante ayuda para la fertilidad, podrían estar limitando tus posibilidades de conseguir un embarazo. Por ejemplo, los aminoácidos y los antioxidantes son sustancias que favorecen que llegue un adecuado flujo de sangre a toda la zona del endometrio, mejorando la calidad de los óvulos y del esperma. ¡Debes consumir alimentos con alto contenido nutricional, mineral y antioxidante!

 

Si has decidido ser mamá, seguir estas recomendaciones te ayudará a aumentar tus posibilidades de quedarte embarazada de forma significativa, así como de conseguir un mejor embarazo y una perfecta salud del bebé. Además, contar con una asesoría especializada en reproducción asistida puede facilitarte conseguir esta meta anhelada de aumentar tu familia.

 

Puedes leer sobre Transferencia Embrionaria  en el siguiente enlace