10 claves para afrontar un tratamiento de fertilidad

Comenzaremos por deciros que un tratamiento de fertilidad es algo que cambia la vida del paciente, ya que involucra toda una implicación física, emocional y económica; pero que, en gran número de casos, termina siendo una de las mejores decisiones que habrás tomado.

En este proceso, principalmente para las mujeres, se transita por tiempos difíciles de sobrellevar, especialmente por la presión, la incertidumbre y las hormonas aplicadas durante el tratamiento reproductivo, por lo que se convierte en todo un carrusel de emociones durante la búsqueda del embarazo.

Debido a ello, es de mucha importancia poder controlar los aspectos psicológicos en la pareja, entre ellas la gestión de las emociones; ya que pueden influir negativamente en el tratamiento; y en muchos casos, constituye el motivo por el que de un 15% al 45% de las parejas abandonan los tratamientos reproductivos.

En este sentido, os contamos las 10 claves para afrontar un tratamiento de fertilidad y salir airoso. Entre éstas, como hemos dicho, destaca la gestión de las emociones y las condiciones biológicas.

 

  1. Acepta la situación

Es el primer paso, el más importante del proceso, y es aceptar que se tiene un problema de infertilidad. En definitiva, poder aceptar con naturalidad las emociones que irán apareciendo en el proceso, sin culparse, como la frustración, tristeza y el miedo.

 

  1. Ser positivo

Deja de martirizarse por la condición o las acciones del pasado, y enfrentar la situación de manera positiva. Esto implica evitar la negatividad y la culpabilidad (ya sea sobre edad, salud, hábitos de vida). Céntrate en el futuro y en cómo manejar esta nueva situación.

 

  1. Ser realista

Ser positivo es necesario, porque el optimismo es importante para tener éxito. Sin embargo, se deben conocer las dificultades y los posibles imprevistos que pueden ocurrir durante un tratamiento de fertilidad. De esta manera, se pondrán tomar decisiones conscientes y realistas en momentos difíciles.

 

  1. Apoyo en pareja

El cuidarse y contenerse en pareja, de forma mutua es muy importante durante todo el proceso. Es recomendable mantener una actitud de escucha emocional, tolerancia y comprensión durante todas las fases del tratamiento, evitando culparse y compartir la carga.

 

  1. Resuelve las dudas con el especialista

Estar bien informados es fundamental para afrontar los problemas de la infertilidad, ya que no siempre es posible comprender los alcances de los tratamientos y de la tecnología, haciéndolos más complejos. Por tanto, pedir asesoría y despejar las dudas con los especialistas en reproducción asistida es lo mejor opción.

 

  1. Evita estresarte

En definitiva, el estrés es el peor acompañante en los tratamientos de fertilidad. Se estima que las mujeres que presentan altos niveles de ansiedad reducen en un 30% sus posibilidades de que sus óvulos sean fecundados, aún bajo tratamiento de fertilidad. La ansiedad y el estrés no solo afectan la posibilidad de fecundación, sino que también causa emociones negativas que se extienden a la relación y al entorno.

 

  1. Mantén la rutina

Estar en un tratamiento de reproducción asistida no implica aislarse y evitar la rutina diaria. Por el contrario, es aconsejable continuar con la actividad cotidiana, así como buscar nuevos intereses, realizar actividades al aire libre y mantener la mente ocupada. De esta manera, se evitará aumentar los niveles de ansiedad.

 

  1. Apoyo psicológico

En general, las clínicas de fertilidad ofrecen apoyo y atención psicológica, como apoyo emocional durante los momentos complicados en el tratamiento. Pero, además, la terapia brinda herramientas y técnicas de auto-control para lidiar con esas situaciones que generen ansiedad.

 

  1. Interactúa con otras parejas

Interactuar y pasar tiempo con otras parejas que transitan por la misma situación ayuda a no sentirse solos, ya que les permite compartir experiencias y emociones similares, sintiendo la contención de parejas que han pasado por el mismo trance.

 

  1. Manejar alternativas u opciones

Es un hecho de que, por lo menos, un 33% de las parejas con problemas de fertilidad acaban no logrando tener un hijo biológico. Esta es una posibilidad que se ha de tener en cuenta y, ante ello, es necesario anticiparse y preparar una alternativa u opción.

Se recomienda analizar con el especialista las posibilidades reales que hay de conseguir el embarazo, así como los recursos que destinarás y el número de tratamientos que están dispuestos a intentar. De esta manera, la pareja evita un mayor impacto sobre su estado de ánimo ante situaciones que se escapan de su control.

 

Contar con el apoyo y contención mutua en pareja es fundamental

 

 

Puedes leer sobre Emociones y Fertilidad en el siguiente enlace